Tercera edición de la Residencia en IAs de Texto para creativos
Objetivo de la Residencia
Durante 6 sesiones de aprendizaje inmersivo y personalizado, trabajarás en la adaptación de herramientas de inteligencia artificial generativa de texto de forma profunda y profesional en proyectos creativos y estratégicos, obteniendo una ventaja competitiva respecto al uso generalizado de estas herramientas. Con información actualizada y verificada, desmontaremos falsos mitos y descubrirás el potencial y la utilidad real y aplicada de la IA al servicio de las industrias creativas, artísticas y del diseño.
Te adentrarás en los usos técnicos, éticos y conceptuales de estas herramientas y adquirirás un conocimiento que te permitirá comprender futuras tecnologías emergentes, más allá del uso masivo de soluciones comerciales. Tendrás acceso a herramientas y técnicas avanzadas que te ayudarán a optimizar tu proceso y flujo de trabajo creativo, impulsando tu contenido al siguiente nivel e innovando en la forma en que interactúas con tu audiencia. Todo ello con un enfoque estratégico alineado con tus objetivos y de la mano de dos mentores de alto nivel que combinan técnica y estrategia, y que te guiarán de manera personalizada a lo largo del recorrido.
Además, el formato híbrido de la residencia te permitirá compaginar tu trabajo profesional con la oportunidad de conocer, conectar y colaborar con otros profesionales creativos de alto nivel, con quienes compartirás tu interés y experiencia en el desarrollo de contenidos con IA.
Dirigido a
Profesionales del diseño, la redacción, el branding, la publicidad, el periodismo, la comunicación, el marketing y otros perfiles creativos que trabajan en el ámbito de la generación de contenidos.
No se requieren conocimientos previos de programación.
Aforo máximo: 15 personas.
Sobre los mentores
Ricardo Campos es especialista en estrategia creativa. Tiene un perfil único: es licenciado en Derecho, especializado en arte e investigador en IA visual aplicada a las Bellas Artes. En 2024 realizó parte de su investigación doctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston y cuenta con una amplia experiencia trabajando con perfiles creativos, artísticos y publicitarios. Le obsesiona la “transversalidad” en el arte y es un firme defensor de la creación que fusiona obra física con digital (phygital). Es cofundador de Neurona, una comunidad internacional de consultores e investigadores especializados en tecnología creativa.
Patricio Fernández es ingeniero informático/profesor y especialista en IA generativa. A pesar de su juventud, fue una de las primeras personas en traducir la complejidad de las aplicaciones de código abierto para hacerlas accesibles a profesiones menos técnicas. Divulga las aplicaciones de la inteligencia artificial en ámbitos como el diseño gráfico, el desarrollo de aplicaciones, la automatización, la generación de texto y usos disruptivos de la IA. Además de su canal de YouTube, colabora con Neurona para analizar las nuevas tendencias del sector.
Organizado por la Barcelona Creativity and Design Foundation
La Fundación impulsa esta residencia como parte del acompañamiento que, desde el Clúster Diseño y Creatividad, se lleva a cabo para los equipos creativos en empresas y agencias en la integración de la Inteligencia Artificial en los procesos creativos.
Descripción
A lo largo de 6 jornadas, 2 presenciales y 4 en línea, los tutores de la residencia adaptarán el uso de determinadas herramientas a cada perfil. Se revisarán las herramientas de IA de texto más relevantes en la actualidad para adaptarlas a la estrategia y a los procesos creativos, con el objetivo de alcanzar un alto nivel de control sobre sus resultados.
Además, se proporcionarán los recursos necesarios para adoptar y comprender con madurez las actualizaciones de los próximos años, en un contexto cambiante y mediático que requiere actuar con serenidad, conocimiento y estrategia.
Se compartirán los riesgos, las limitaciones y los sesgos de las herramientas generativas, y aprenderás a utilizarlas dentro del proceso de creación, inspiración y/o producción de contenidos.
También se pondrán en práctica técnicas de productividad utilizando los softwares NotebookLM y Notion AI como apoyo, aplicaciones de gran potencial para el día a día de los perfiles creativos.
Esta residencia no es un curso, sino un aprendizaje adaptado a cada participante y situación. Se comparte, se analiza y se experimenta siempre bajo la guía de dos tutores cualificados.
Contenidos específicos de la residencia
El temario se construye de forma flexible y dinámica, adaptándose a las demandas y al ritmo de crecimiento individual, trabajando siempre con sinergias y el apoyo del grupo.
Cada sesión y actividad estará orientada a aumentar tu productividad y eficacia, partiendo de una base colaborativa que enriquece el aprendizaje colectivo.
Los contenidos que guiarán estos aprendizajes serán:
-
Cómo adaptar la IA a tus necesidades reales.
-
Los LLM: cómo piensa realmente una IA, y no como se dice en redes sociales.
-
¿Qué herramientas necesitas? ¿Cuáles se adaptan a tu proyecto?
-
Cómo evitar problemas. Precauciones frente a las “alucinaciones”. Análisis de datos.
-
Desdobla tu “yo” y crea tu asistente sintético.
-
Humaniza la IA. Turnos y emociones.
-
Cómo consultar y gestionar contenido con herramientas generativas.
-
Programación para no programadores. Pierde el miedo a crear tu propio programa de IA de texto.
-
Redes sociales: optimiza el tiempo de gestión.
-
Los lienzos inteligentes.
-
Modelos multimodales. IAs avanzadas.
-
Apuesta por la IA para crear newsletters y blogs eficaces.
-
Crea interfaces gráficas sencillas que te ayuden en el trabajo.
-
Jailbreaking. Voces digitales con sentimiento.
-
Aprende a investigar con herramientas generativas.
-
Usos éticos.
-
Agentes autónomos.
Fechas y horarios
-
Martes 18 de noviembre de 2025, de 9:30 h a 16:30 h (presencial en la Sede Corporativa de Simon, Barcelona)
-
Miércoles 19 de noviembre de 2025, de 9:30 h a 16:30 h (presencial en la Sede Corporativa de Simon, Barcelona)
-
Martes 25 de noviembre de 2025, de 16:00 h a 19:00 h (en línea)
-
Miércoles 26 de noviembre de 2025, de 16:00 h a 19:00 h (en línea)
-
Martes 2 de diciembre de 2025, de 16:00 h a 19:00 h (en línea)
-
Miércoles 3 de diciembre de 2025, de 16:00 h a 19:00 h (en línea)
Precio de la Residencia
-
Miembros del Clúster Diseño: 800 € + IVA
-
Socios de FAD y autónomos: 900 € + IVA
-
No miembros trabajadores por cuenta ajena: 1000 € + IVA
Inscripciones
En caso de interés, envía un correo a clusterdisseny@bcd.es.
Es necesario recibir información por parte del equipo de la Barcelona Creativity and Design Foundation y realizar el pago para asegurar la participación.
Los miembros del Clúster Diseño y Creatividad tendrán preferencia de inscripción.